Descripción
FOIL REACTIVO
¿Cómo funciona el Foil Reactivo?
Paso 1: Imprime tu diseño con tóner láser
Usa una impresora láser (no de tinta) y asegúrate de imprimir en negro sólido, ya que el foil solo se adhiere al tóner.
Paso 2: Aplica el foil sobre la impresión
Coloca el foil reactivo con el lado metálico hacia arriba, cubriendo la zona impresa completamente.
Paso 3: Aplica calor
Pasa la hoja con el foil a través de una laminadora térmica. El calor activa la reacción del foil con el tóner.
Paso 4: Retira el foil sobrante
Espera unos segundos y retira suavemente el foil. Verás cómo el acabado metálico ha quedado adherido con precisión en las áreas impresas.
Ventajas del Foil Reactivo
-
Fácil de aplicar con herramientas que ya tienes en casa (impresora láser, laminadora o plancha).
-
Acabado profesional y brillante, ideal para realzar cualquier diseño.
-
Variedad de colores metálicos, como dorado, plateado, rosado, holográfico y más.
-
Compatible con múltiples superficies, como papel, cartulina, opalina, entre otros.
Consejo: Para mejores resultados, usa papel liso y evita superficies porosas o texturizadas.
Ideal para papelería personalizada y proyectos creativos
El foil reactivo es ampliamente utilizado para dar un toque especial a:
-
Invitaciones para bodas y eventos especiales
-
Tarjetas de presentación o de agradecimiento
-
Portadas de libretas, planners y agendas
-
Proyectos de scrapbooking
-
Decoración de sobres, etiquetas o stickers
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿El foil reactivo funciona con impresoras de tinta?
No. El foil reactivo requiere tóner láser, ya que su adhesión se activa por la reacción del calor con el tóner. No funciona con tinta convencional.
¿Qué papel debo usar?
Se recomienda usar papel liso o cartulina satinada para lograr una mejor transferencia. Evita papeles texturizados o absorbentes.
¿Qué colores de foil existen?
Contamos con una amplia variedad de colores: dorado, plateado, cobre, rosa metálico, azul, holográfico, entre otros (según disponibilidad en tienda).
¿Puedo usarlo en vinil o acetato?
El foil reactivo está diseñado principalmente para usarse sobre superficies impresas con tóner. Para otros materiales, se recomiendan técnicas distintas como foil textil o foil adhesivo.